En una decisión sorpresiva, el lanzamiento de un satélite japonés de vanguardia, destinado a arrojar nueva luz sobre los objetos celestes, y que transportaba el módulo de aterrizaje lunar “Moon Sniper”, fue suspendido minutos antes del despegue. La agencia de exploración aeroespacial de Japón informó que la decisión fue motivada por las inclemencias del tiempo, en particular, los fuertes vientos superiores en el sitio de lanzamiento.
Originalmente programado para despegar a las 8:26 p.m. (hora del este de EE. UU.) el domingo o a las 9:26 a.m. (hora estándar de Japón) el lunes, el lanzamiento había sido reprogramado en dos ocasiones anteriores debido a condiciones climáticas adversas. Aunque no se ha anunciado una nueva fecha para el lanzamiento, se ha reservado la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Tanegashima hasta el 15 de septiembre.
Este satélite, denominado XRISM (acrónimo de Misión de Espectroscopía e Imágenes de Rayos X), es fruto de una colaboración entre la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y la NASA, con la participación de la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense. Además de su función principal de observar las regiones más calientes del universo, las estructuras más grandes y los objetos con mayor gravedad, el satélite transporta el módulo de aterrizaje Smart Lander (SLIM) de JAXA, diseñado para lograr aterrizajes precisos en ubicaciones específicas, lo que le ha valido el apodo de “Moon Sniper“.
La suspensión del lanzamiento ha generado expectación en la comunidad científica y espacial, ya que XRISM tiene la capacidad de observar fenómenos cósmicos extremos que emiten rayos X, ofreciendo la oportunidad de adquirir conocimientos previamente inalcanzables sobre explosiones stelares, chorros de partículas cercanas a la velocidad de la luz y más.
Además, el módulo de aterrizaje SLIM se embarcará en una misión independiente hacia la Luna. Planea alunizar cerca de un pequeño cráter de impacto lunar llamado Shioli, con el objetivo de analizar la composición de las rocas y revelar información sobre los orígenes de la Luna. A medida que esta emocionante misión se desenvuelve, la comunidad científica y el público esperan ansiosamente los descubrimientos y avances que esta colaboración internacional puede traer consigo.